- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

García-Pelayo resalta el “nuevo impulso” del gobierno de Jerez tras la reestructuración y los retos de los presupuestos

La alcaldesa destaca la mejora de servicios públicos, la renovación de la flota de autobuses y los proyectos culturales como prioridades del nuevo curso político en Jerez de la Frontera.

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha subrayado el “nuevo impulso” de su gobierno tras la reestructuración llevada a cabo la pasada semana, que incluyó la incorporación del concejal Tomás Sampalo y la redistribución de competencias. Según la regidora, la ciudad afronta ahora “nuevos retos” con la reciente entrada en vigor de los presupuestos municipales.

García-Pelayo presidió este lunes la primera reunión de su equipo de gobierno tras la reestructuración, un encuentro dedicado a analizar el estado de cumplimiento de los compromisos incluidos en el Plan Jerez, el programa de gobierno presentado en las elecciones municipales. “Este nuevo curso político tiene como prioridad máxima la mejora de los servicios públicos”, aseguró la alcaldesa, que destacó la importancia de aprovechar el presupuesto para impulsar proyectos concretos.

Entre las actuaciones prioritarias, la alcaldesa señaló la normalización del servicio de autobuses urbanos, que ya ha recuperado sus horarios y frecuencias habituales, y que en octubre incorporará los primeros 25 vehículos nuevos, con una licitación para otros 25 que permitirán la renovación completa de la flota. La mejora de la limpieza viaria, el alumbrado público y los servicios en la zona rural son también objetivos destacados del gobierno local.

- Publicidad -

El equipo municipal ha marcado además objetivos estratégicos para la ciudad, como la candidatura de Jerez a Capital Española de la Gastronomía en 2026 y a Capital Europea de la Cultura en 2031. La reunión de inicio de curso ha servido para que cada delegado presente los avances en sus áreas y los retos que afrontarán en los próximos meses, con el compromiso de dar a conocer estas actuaciones en detalle en las próximas semanas.

La alcaldesa ha subrayado la importancia de esta fase del mandato para consolidar proyectos y garantizar la eficiencia en la gestión municipal. La reestructuración del gobierno busca “reforzar áreas clave y dar respuesta a las demandas de la ciudadanía”, asegurando que los planes y compromisos del Plan Jerez se ejecuten de manera efectiva y coordinada.

Con esta reorganización y los nuevos presupuestos, García-Pelayo pretende dar un impulso al desarrollo urbano, social y cultural de la ciudad, fortaleciendo la planificación de inversiones y la atención a los servicios públicos esenciales. Los ciudadanos podrán comprobar en los próximos meses mejoras visibles en movilidad, limpieza, iluminación y servicios rurales, así como en la promoción cultural y gastronómica de Jerez.

En definitiva, la alcaldesa apuesta por un gobierno más ágil y eficiente, centrado en cumplir compromisos, mejorar la calidad de vida de los jerezanos y preparar la ciudad para los retos estratégicos del futuro. La gestión de los recursos y la planificación de proyectos emblemáticos marcan el nuevo curso político en Jerez de la Frontera.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba