- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jerez renueva y amplía sus papeleras para mejorar la limpieza urbana y la sostenibilidad

El Ayuntamiento presenta un nuevo contrato que incluye la instalación de 1.650 papeleras más modernas, mantenimiento frecuente y tecnologías sostenibles para cuidar el medio ambiente

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha presentado un nuevo contrato para el servicio, mantenimiento, reposición, lavado, suministro e instalación de papeleras en la ciudad, con el objetivo de mejorar la limpieza urbana y avanzar hacia una ciudad más sostenible. La iniciativa fue anunciada por el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, quien destacó la importancia de esta renovación tras la finalización del anterior contrato en 2020.

El nuevo contrato contempla la renovación de 1.650 papeleras de las 6.650 que existen en Jerez, sustituyendo modelos antiguos como las papeleras tipo ‘Goya’, conocidas por problemas de corrosión, por otras más funcionales y sostenibles. Este cambio permitirá aumentar la capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia, especialmente en épocas de eventos multitudinarios en la ciudad.

La empresa adjudicataria, Sulo Ibérica, con 34 años de experiencia en Jerez, aportará mejoras para modernizar y embellecer los espacios públicos. Además de la instalación de nuevas papeleras, el contrato incluye el mantenimiento, la conservación y la limpieza frecuente de estos elementos urbanos.

Una novedad relevante es el incremento de la frecuencia de lavado de las papeleras. Mientras el contrato anterior contemplaba dos lavados anuales, el nuevo establece seis lavados al año en las zonas de mayor afluencia turística, con una periodicidad bimensual, y tres lavados en el resto del casco urbano y zonas rurales, con periodicidad cuatrimestral. Este aumento contribuye a mejorar la higiene y el aspecto de la ciudad.

Asimismo, para eventos como la Semana Santa y las zambombas, se suministrarán y mantendrán 100 aros porta bolsa para aumentar la capacidad de recogida en papeleras fijas, adaptándose a la demanda puntual de residuos.

- Publicidad -

El contrato también incorpora tecnologías sostenibles como la instalación de cuatro papeleras compactadoras que funcionan con energía solar y la colocación de 150 sensores de llenado en diferentes puntos de la ciudad. Estos sensores permiten monitorizar en tiempo real el uso de las papeleras, optimizando la recogida y gestión de residuos.

Jaime Espinar ha subrayado que esta renovación supone un “salto cualitativo” para Jerez, acercándose a modelos de gestión urbana que ya aplican otras ciudades europeas. El objetivo es fomentar la conciencia ambiental y ofrecer un entorno más limpio y atractivo para residentes y visitantes.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Jerez refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua del servicio de limpieza urbana, garantizando una ciudad más limpia, ordenada y respetuosa con el medio ambiente.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba