- Publicidad -
Cultura

La Casapuerta acoge la charla sobre el cortometraje ‘El que recibe el cachiporrazo’

Actores y responsables del proyecto hablarán este jueves 14 en La Casapuerta de Luisa sobre la experiencia de rodar este cortometraje entre drama social y terror

Este jueves 14 de agosto, a partir de las 20:30 horas, el bar La Casapuerta de Luisa (Calle Sagasta 40) será el escenario de una charla sobre el cortometraje ‘El que recibe el cachiporrazo’, recientemente rodado en Cádiz. Los actores José Luis Gámez y Pepé Bablé, junto al guionista, productor y director José Manuel Serrano Cueto y el productor y director de fotografía Juan Antonio Quiñones Sánchez, compartirán con el público su experiencia en la realización de esta producción.

El cortometraje narra la historia de Cataclown, interpretado por José Luis Gámez, un payaso enamorado de Margarita, papel de Lupe Mateo Barredo, a quien un empresario sin escrúpulos, el Señor del Puro (Pepé Bablé), expulsa de su vivienda sin contemplaciones. La historia combina elementos de drama social y terror, abordando cuestiones como la turistificación y la gentrificación que afectan a muchas ciudades, especialmente a municipios pequeños con escasez de vivienda, provocando el desplazamiento de vecinos de toda la vida.

Rodado íntegramente en interiores y exteriores de Cádiz, aunque la acción no se sitúa en ninguna ciudad concreta en la ficción, el cortometraje ha contado con el patrocinio de El centinela del misterio y la colaboración de entidades locales como Applehead Team, Bar La Casapuerta de Luisa, Ediciones Mayi, Librería Manuel de Falla, Papeleo By Copisteiro y la Plataforma de Vecinos y Amigos del Pópulo, entre otros.

- Publicidad -

Durante la charla, los asistentes podrán conocer anécdotas del rodaje, el proceso creativo del guion y la dirección, así como detalles sobre la producción y la colaboración de los patrocinadores. Los responsables del proyecto adelantaron que la obra comenzará a proyectarse en 2026, aunque la sesión de este jueves ofrecerá un acercamiento exclusivo a su contenido y a los desafíos del rodaje en exteriores de Cádiz.

El cortometraje busca combinar entretenimiento con reflexión social, mostrando cómo fenómenos como la gentrificación afectan la vida cotidiana de los habitantes de las ciudades y cómo estas historias pueden expresarse a través del cine. La propuesta se suma a la escena cinematográfica local, destacando la colaboración entre artistas, productores y asociaciones de la ciudad para llevar a cabo proyectos culturales de relevancia.

El evento de La Casapuerta de Luisa será de acceso abierto al público, ofreciendo la oportunidad de dialogar directamente con los responsables de la obra, quienes compartirán sus experiencias y responderán preguntas sobre la creación de un cortometraje que mezcla géneros y denuncia social.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba