- Publicidad -
Provincia

La Diputación de Cádiz destina 500.000 euros a impulsar los nuevos planes urbanos de municipios de menos de 5.000 habitantes

La inversión se enmarca en el Plan Estratégico de Asistencia Activa y permitirá a diez pequeños municipios iniciar la redacción de sus nuevos Planes Básicos de Ordenación Urbana (PBOM), en cumplimiento con la nueva normativa autonómica.

23/04/2024 Edificio de la Diputación de Cádiz. POLITICA ROCÍO RUZ/EUROPA PRESS

La Diputación de Cádiz ha destinado 500.000 euros a apoyar a municipios de menos de 5.000 habitantes en la elaboración de sus nuevos planes urbanísticos, en el marco del Plan Estratégico de Asistencia Activa a Municipios. La medida permitirá a diez localidades iniciar los trámites para redactar su Plan Básico de Ordenación Urbana (PBOM), en cumplimiento con la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA).

La línea de ayuda, denominada «Asistencia en materia de planeamiento», tiene como objetivo facilitar recursos técnicos y económicos a ayuntamientos con menos capacidad, permitiéndoles adaptar sus normativas urbanas a la legislación vigente, la realidad territorial y las necesidades actuales de desarrollo social y económico.

Este paquete de subvenciones, canalizado a través del Servicio de Asistencia a Entidades Locales (SAEL) del Área de Desarrollo Local, forma parte de un presupuesto global de tres millones de euros. Según la Diputación, la estrategia busca un desarrollo equilibrado de la provincia, con una apuesta clara por el entorno rural y por garantizar servicios urbanísticos adecuados en los municipios con menos medios.

Los diez municipios beneficiarios de esta primera fase son San José del Valle (70.000 euros), Alcalá del Valle (70.000 euros), Espera (60.000 euros), Setenil de las Bodegas (50.000 euros), Castellar de la Frontera (50.000 euros), Grazalema (45.000 euros), El Bosque (45.000 euros), Zahara de la Sierra (40.000 euros), Villaluenga del Rosario (35.000 euros) y Torre Alháquime (35.000 euros). La ayuda permitirá contratar técnicos que redacten el avance del PBOM, primer paso en el procedimiento de evaluación ambiental estratégica requerido por la Junta de Andalucía.

Además, los técnicos del SAEL redactan directamente los planes de El Gastor, Algar, Benaocaz, Prado del Rey y San Martín del Tesorillo. Según ha recordado la Diputación, hasta 19 municipios de la provincia cuentan con un planeamiento general con más de 20 años de antigüedad, seis de ellos con tres décadas. Solo cinco han adaptado su planeamiento a la anterior LOUA.

- Publicidad -

El nuevo marco legal, más flexible y adaptado a la sostenibilidad, exige que los municipios dispongan de planes urbanísticos actualizados para poder planificar adecuadamente su crecimiento, fomentar la vivienda social, habilitar suelo para el desarrollo económico y preservar el entorno. El plazo de ejecución para esta primera línea de ayudas está fijado hasta el 30 de abril de 2026.

Con esta actuación, la Diputación de Cádiz refuerza su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, especialmente en los pueblos más pequeños, contribuyendo a fijar población, generar empleo e impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida en el medio rural.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba