- Publicidad -
Cultura

La Feria del Libro de San Fernando cierra su edición más exitosa con 12.000 visitantes y un 20% más de ventas

El evento literario bate récords y se consolida como una de las citas culturales más potentes de la provincia con una edición dedicada a Mafalda y al cómic

La Feria del Libro de San Fernando 2025 ha finalizado su edición más exitosa hasta la fecha, tanto en afluencia de público como en ventas, con más de 12.000 visitantes durante los seis días de celebración, del 16 al 21 de junio. El evento, celebrado en la plaza del Rey, ha registrado un incremento medio del 20% en las ventas de libros, consolidando esta cita como referente cultural en la provincia de Cádiz.

La edición de este año ha estado dedicada al universo de la novela gráfica y al 60 aniversario de Mafalda, lo que ha inspirado una estética inmersiva y muy visual que ha transformado todo el recinto en una gran viñeta de cómic. Esta propuesta ha tenido una excelente acogida entre el público, que ha compartido de forma masiva su experiencia en redes sociales.

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha celebrado el éxito del evento y ha agradecido la implicación de librerías, editoriales y del equipo organizador. “Hemos reforzado la identidad de la feria como uno de los eventos culturales más potentes de la ciudad y como motor económico local”, ha declarado.

- Publicidad -

La plaza del Rey, con 24 casetas instaladas, se convirtió en el epicentro de una feria que ha contado con más de 60 actividades culturales: presentaciones de libros, mesas redondas, talleres escolares, firmas y espectáculos para toda la familia. Participaron alrededor de 50 autores en presentaciones y más de 80 en sesiones de firmas.

Entre los días de mayor afluencia destacan la inauguración con Juan Manuel de Prada, y especialmente el miércoles, con la presencia de Luis García Montero, que llenó el Teatro de Las Cortes y presentó su obra Mañana no será lo que Dios quiera en la plaza del Rey. También sobresalieron las firmas de autoras como Cherry Chic, Carmen Moreno, Liana Romero y Wayne Jamison, así como las intervenciones de Ignacio Martínez de Pisón y José Calvo Poyato.

Uno de los aspectos más innovadores ha sido la participación de un equipo oficial de bookstagramers, que han generado contenido diario para redes sociales, contribuyendo a que el perfil de Instagram del Ayuntamiento superase las 100.000 visualizaciones durante la semana, con un aumento de más de 500 seguidores nuevos.

Además, por primera vez, la feria ofreció un espacio a autores autoeditados, quienes pudieron vender sus libros directamente en la zona de lectura, una medida muy bien valorada por el público y que no restó ventas a las librerías tradicionales.

En paralelo, la exposición IMPAR, dedicada al creador de Mafalda, Quino, ha recibido miles de visitas desde su inauguración el 11 de junio y permanecerá abierta en el Salón de Actos del Ayuntamiento hasta el 25 de septiembre.

Más allá del ámbito cultural, la feria también ha generado un importante impacto económico en la ciudad, con terrazas llenas, aumento de reservas en bares y restaurantes y gran dinamismo en el comercio del centro, según ha destacado la alcaldesa.

Patricia Cavada ha subrayado que este modelo de feria, “que evoluciona, escucha a sus protagonistas y genera comunidad en torno a la lectura”, seguirá creciendo en calidad, impacto y participación. El Ayuntamiento ya trabaja en la edición 2026 con el objetivo de consolidar a San Fernando como epicentro cultural de la provincia.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba