La IV Jornada Laboralista de los graduados sociales de Cádiz reunirá a referentes nacionales del Derecho del Trabajo
Se celebrará el 12 de mayo con ponentes de la talla de Ana María Orellana Cano, magistrada de la Sala IV del Tribunal Supremo

El próximo lunes 12 de mayo, el salón de actos del Edificio Heracles, ubicado en el recinto interior de la Zona Franca de Cádiz, acogerá la celebración de la IV Jornada Laboralista, un encuentro de referencia para los profesionales del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, organizada por la Escuela de Práctica Jurídica-Laboral “Rafael Martínez Emperador” del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta, en colaboración con la Fundación Justicia Social del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España.
La jornada contará con un programa de ponencias de alto nivel jurídico y académico, protagonizado por destacadas figuras del ámbito judicial. Entre los ponentes invitados se encuentran Ana María Orellana Cano, magistrada del Turno de Especialistas de la Sala IV del Tribunal Supremo; José Manuel Seoane Sepúlveda, secretario coordinador provincial de Cádiz; Aurora María Vela Morales, magistrada-juez del Juzgado de lo Social nº 4 de Cádiz, y Carlos Javier Galán Gutiérrez, magistrado-juez del Juzgado de lo Social nº 14 de Sevilla y profesor colaborador de la Universitat Oberta de Catalunya.
Durante la jornada se abordarán cuestiones prácticas de gran actualidad como la cesión ilegal de trabajadores, la acumulación de acciones en el proceso laboral, las novedades introducidas por la Ley Orgánica 1/2025 en el orden social, o el procedimiento de despido.
Como elemento destacado, se llevará a cabo la presentación del libro “Milei más que perros. Una mirada audaz al pensamiento libertario actual: ¿Qué significa realmente ser libre?”, de Fernando Sicre Gilabert, inspector de trabajo y doctor en Derecho y Ciencias Económicas.
El presidente del Colegio de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta, José Blas Fernández Sánchez, ha subrayado “la importancia de espacios como esta jornada para el reciclaje profesional y el análisis riguroso de los constantes cambios legislativos y jurisprudenciales que afectan a nuestro ejercicio diario”. En sus palabras, “estos encuentros no solo fortalecen el conocimiento técnico, sino que también nos permiten retomar la convivencia presencial que tanto valoramos y que se vio afectada tras la pandemia”.
La jornada está dirigida a graduados sociales, abogados, expertos en recursos humanos, estudiantes del Grado en Relaciones Laborales y, en general, a todos los profesionales del ámbito jurídico-laboral. La inscripción es gratuita pero obligatoria, y podrá realizarse hasta el próximo 30 de abril.
La organización recuerda que esta IV Jornada se desarrollará únicamente en formato presencial, como apuesta por el contacto directo y el intercambio de experiencias..