La Junta de Andalucía inicia una campaña de inspección de etiquetado en 172 establecimientos
La Consejería de Salud y Consumo controlará 432 productos alimenticios para garantizar la información y seguridad de los consumidores

La Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Consumo, ha puesto en marcha una campaña de inspección en comercios de toda la región para verificar el etiquetado de productos alimenticios, dentro del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA 2021-2025). La iniciativa incluye la revisión de 432 alimentos y la toma de 135 muestras para su análisis en laboratorio.
El objetivo principal de estas inspecciones es asegurar que los productos vendidos en tiendas minoristas, mercados de abastos y comercios de importación cumplan con la normativa vigente, protegiendo así el derecho de los consumidores a recibir información clara y veraz. Además, los ensayos de laboratorio permitirán detectar posibles alteraciones, adulteraciones o fraudes en los alimentos.
Los Servicios Provinciales de Consumo serán los encargados de visitar aproximadamente 172 establecimientos en Andalucía. Entre los productos que se someterán a control destacan lácteos (excepto mantequilla), hielos comestibles, helados, carne picada y preparados cárnicos, azúcares, jarabes, miel y edulcorantes de mesa.
Esta acción forma parte de una campaña nacional, que se complementa con otra en ejecución centrada en la inspección general de la información y la calidad de alimentos en 2025. En esta segunda campaña se prevé controlar el etiquetado de unos 1.200 productos envasados y no envasados, con especial atención a la carne, pescado, frutas y hortalizas, pan, productos sin gluten y alimentos preparados para llevar.
La Consejería de Salud y Consumo subraya que estas campañas buscan reforzar la seguridad alimentaria y mejorar la transparencia de la información que reciben los consumidores, así como prevenir posibles riesgos asociados a productos que no cumplen con los requisitos legales.
El personal inspector verificará aspectos como la correcta identificación de ingredientes, fechas de caducidad, información nutricional y origen de los productos, contribuyendo a que los establecimientos ofrezcan alimentos seguros y etiquetados correctamente.
Con estas actuaciones, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la protección de los consumidores y la calidad alimentaria, coordinando esfuerzos a nivel regional y nacional para mantener altos estándares de seguridad y confianza en el mercado.
Contenido recomendado