La Junta de Andalucía inspecciona 181 artículos de puericultura para garantizar seguridad y etiquetado
La campaña incluye análisis de 54 productos como chupetes, biberones y mochilas portabebés en laboratorios acreditados

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha una campaña de inspección de artículos de puericultura destinada a verificar que los productos para bebés y niños pequeños cumplen con los requisitos de seguridad y etiquetado. La iniciativa se desarrolla desde julio y se extenderá hasta finales de año.
En total, se inspeccionarán 181 productos, con especial atención a la información incluida en etiquetas, presentación y publicidad. De manera complementaria, se recogerán 54 muestras de productos como biberones, chupetes y sus broches, mochilas y fulares portabebés, bañeras, ayudas para el baño, barreras de seguridad y capazos transportables, que serán analizadas en laboratorios acreditados para confirmar su cumplimiento normativo.
La campaña tiene como objetivo garantizar que los consumidores puedan identificar correctamente la empresa responsable, conocer instrucciones de uso y advertencias de seguridad, así como asegurar que los productos no supongan riesgo para los menores. Entre las irregularidades más frecuentes detectadas en la campaña de 2024 se encontraban etiquetas poco legibles, ausencia de datos de la empresa, falta de advertencias sobre la edad recomendada para pajitas y cubertería infantil, y errores en la información sobre el peso y edad máxima para asientos elevadores.
Los Servicios de Consumo provinciales realizarán 127 actuaciones de control del etiquetado y supervisarán el cumplimiento de las normativas de seguridad, tanto en establecimientos comerciales como en la documentación y publicidad de los productos. Según la Consejería de Salud y Consumo, este tipo de controles son fundamentales para proteger la seguridad de los menores y la confianza de las familias al adquirir productos destinados a su cuidado.
El resultado de la campaña de 2024 reveló que, de las 135 actuaciones inspectoras realizadas en 92 establecimientos, únicamente 27 cumplieron con todos los requisitos (20% del total), evidenciando la necesidad de reforzar la supervisión de productos de puericultura en Andalucía.
Las inspecciones se centran en artículos que los niños utilizan a diario, incluyendo utensilios de alimentación, sistemas de transporte y elementos para el baño, con el fin de prevenir accidentes y garantizar que cada producto cuente con la información adecuada sobre uso y seguridad.
Con esta iniciativa, la Junta busca no solo proteger la salud y seguridad de los bebés, sino también sensibilizar a los fabricantes y comercios sobre la importancia del cumplimiento normativo y la correcta comunicación de la información al consumidor.
Contenido recomendado