El proyecto piloto ofrecerá una experiencia formativa para el alumnado, reforzando su empleabilidad y visibilizando la calidad de la enseñanza en el sector hostelero.

La Junta de Andalucía reabrirá el restaurante de la Escuela de Hostelería de Cádiz el próximo 3 de junio, tras más de diez años de clausura. Esta reapertura se enmarca dentro de un proyecto piloto impulsado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, con el objetivo de proporcionar a los estudiantes una experiencia práctica en el sector hostelero. El restaurante estará abierto al público hasta el 19 de junio, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en cocina y servicio en un entorno real.
Durante su intervención en el foro “La Mirada Económica” de La Voz de Cádiz, la consejera Rocío Blanco destacó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo mayor para modernizar y reforzar la red de escuelas de formación profesional para el empleo en la región. Las reservas para el restaurante podrán realizarse entre el 26 y el 30 de mayo a través de un sistema telemático.
El restaurante servirá como complemento a la formación técnica del centro, contribuyendo a la mejora de la empleabilidad de los estudiantes y a la visibilización de la calidad de la enseñanza en la Escuela de Hostelería de Cádiz. Esta institución es un referente en formación profesional en Andalucía, con un enfoque particular en personas desempleadas y colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral. A través de programas especializados en cocina, repostería y servicio de restaurante, la escuela ha alcanzado tasas de inserción laboral de hasta el 83% en algunos cursos.
La apertura del restaurante también responde a la necesidad de cubrir la alta demanda de profesionales en el sector de la hostelería, que sigue siendo uno de los más dinámicos en Andalucía. Según datos del SEPE, las ocupaciones de cocinero y camarero figuran entre las más solicitadas en la comunidad autónoma. En el primer trimestre de 2025, en la provincia de Cádiz se registraron más de 10.000 contratos en este sector, con una reducción del paro en hostelería del 9,05% en 2024, por encima de la media de otros sectores.
En cuanto al alumnado, en el curso 2023-2024, 56 personas se formaron en áreas vinculadas directamente a la hostelería, cifra que ha aumentado a 67 en el curso actual, además de 13 estudiantes que participan en programas de formación transversal. La reapertura del restaurante se presenta como una valiosa oportunidad para que los estudiantes adquieran experiencia práctica, interactúen con el público y desarrollen sus habilidades profesionales.