- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La JandaPortada

La Junta renueva el servicio marítimo de la Bahía de Cádiz con un contrato de 7,2 millones de euros

La nueva concesionaria asumirá la gestión en julio para los próximos tres años, impulsando la modernización y sostenibilidad del transporte público en la Bahía

22/09/2021 La Consejera Marifr‡n Carazo en la presentaci—n de la concesi—n de servicio mar’timo Bah’a de C‡diz

La Junta de Andalucía ha formalizado un nuevo contrato para la explotación del servicio marítimo regular de viajeros en la Bahía de Cádiz por un valor de 7,2 millones de euros. La adjudicación, que entrará en vigor en la primera quincena de julio, tiene una duración inicial de tres años, con una posible prórroga de un año adicional. El Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz, dependiente de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, es el organismo encargado de gestionar esta prestación.

La nueva UTE formada por Sercobus y Socibus será la responsable de operar y mantener las embarcaciones que conectan Cádiz, El Puerto de Santa María y Rota, además de gestionar las terminales marítimas asociadas. Según Rocío Díaz, consejera de Fomento, este contrato contribuirá a “mejorar sustancialmente un transporte público esencial para la Bahía de Cádiz”, reforzando la seguridad, limpieza, atención al usuario y eficiencia energética del servicio.

Este acuerdo llega en un momento de renovación para el transporte marítimo metropolitano, ya que está previsto que durante la vigencia del contrato se incorporen tres nuevos catamaranes financiados con 8,9 millones de euros por la Junta de Andalucía. Estas embarcaciones modernas y más sostenibles reemplazarán a la actual flota tipo Izar, aumentando la capacidad y reduciendo el impacto ambiental.

- Publicidad -

El servicio marítimo ha experimentado un notable crecimiento, registrando casi 360.000 viajes en 2024, lo que supuso un incremento del 16,48 % respecto al año anterior. En los primeros meses de 2025, casi 50.000 viajeros utilizaron este medio, un 22,28 % más que en el mismo periodo del año previo. Este aumento refleja la preferencia por un transporte que reduce los tiempos de viaje entre las tres localidades, evita la congestión del tráfico y apuesta por la movilidad sostenible.

Desde su puesta en marcha hace diecinueve años, el servicio ha transportado 7,7 millones de pasajeros, consolidándose como un símbolo distintivo de la Bahía de Cádiz y un modo alternativo frente al transporte terrestre. Las líneas marítimas están integradas con otros modos de transporte gestionados por el Consorcio, como el autobús interurbano, el ferrocarril de Cercanías y el Trambahía, facilitando el uso de una única tarjeta para múltiples desplazamientos y transbordos.

El contrato se formalizó esta semana en un acto que contó con la presencia de la delegada territorial de Fomento en Cádiz, Carmen Sánchez, y el presidente de la UTE Catamaranes Consorcio Bahía de Cádiz, Ángel Juan Pascual. Esta renovación representa un paso clave para potenciar la calidad y sostenibilidad del transporte público en la Bahía de Cádiz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba