- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La UCA acoge una jornada clave del proyecto IBERALEX para conservar el litoral ibérico

Investigadores de España y Portugal evalúan los avances del proyecto europeo centrado en la protección del chorlitejo patinegro y la gestión sostenible de playas y salinas

La Universidad de Cádiz (UCA) ha sido el escenario este 20 de junio de la Jornada de Revisión Intermedia del proyecto IBERALEX, una iniciativa transfronteriza que impulsa la conservación del litoral ibérico a través de la protección del chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), una especie en peligro ligada a hábitats costeros como playas y salinas.

El encuentro, celebrado en el Salón de Grados del CASEM, ha reunido a representantes del ámbito científico, técnico e institucional de España y Portugal, con el objetivo de analizar los avances alcanzados hasta la fecha dentro del programa europeo Interreg VI-A España–Portugal (POCTEP) 2022–2027, financiado por el FEDER. El proyecto está coordinado en la UCA por Macarena Castro, investigadora del grupo Conservación de Humedales Costeros (RNM 329), y promueve una gestión integral del territorio costero.

Durante la jornada se han presentado diversos estudios relevantes. Jesús Domínguez (Universidad de Santiago de Compostela) abrió la sesión con una contextualización del proyecto. A continuación, Afonso Rocha (Universidad de Coimbra) expuso la importancia ecológica de las salinas, seguido por Miguel Ángel Gómez Serrano (Universidad de Valencia), que alertó sobre las amenazas derivadas del turismo para esta ave protegida. Cerró el panel José Antonio Masero (Universidad de Extremadura), centrado en las poblaciones que nidifican en zonas del interior peninsular.

- Publicidad -

En una segunda parte, los socios del proyecto presentaron avances técnicos como la identificación de áreas prioritarias para la conservación, propuestas de gestión compatibles con los actuales usos del litoral, y los primeros resultados sobre la evolución de las poblaciones del chorlitejo patinegro y el estado de sus hábitats.

La jornada concluyó con una visita de campo a dos enclaves fundamentales: la Playa de Camposoto y la Salina La Esperanza, donde la UCA ha desarrollado diversas acciones piloto de conservación, incluyendo la instalación de señalética, estudios poblacionales y medidas de protección del entorno.

El proyecto IBERALEX valora de forma muy positiva la implicación de universidades, investigadores y autoridades locales, destacando que la cooperación transfronteriza es clave para avanzar hacia un modelo de gestión sostenible y resiliente del litoral ibérico, que equilibre conservación de la biodiversidad y desarrollo económico.

Esta jornada ha sido considerada un hito técnico y estratégico para reforzar la colaboración entre los socios y consolidar un enfoque científico y sostenible en la gestión del binomio playas-salinas, esencial para garantizar el futuro del chorlitejo patinegro y otros valores naturales del entorno costero.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba