La Universidad de Cádiz, reconocida con el ‘Ateneo de Honor 2025’ por su compromiso con la vida cultural de Jerez

La Universidad de Cádiz (UCA) ha recibido el prestigioso reconocimiento ‘Ateneo de Honor 2025’, otorgado por el Ateneo de Jerez, en reconocimiento a su implicación social y cultural con la ciudad. La distinción fue entregada durante la celebración del Día del Ateneo, un evento anual que reivindica el papel de la cultura como herramienta de cohesión social, diálogo y participación ciudadana.
El acto, celebrado el 22 de abril de 2025, reunió a representantes de ateneos de toda la provincia, artistas emergentes y autoridades locales, consolidando una cita clave en el calendario cultural de Jerez.
El rector de la UCA, Casimiro Mantell, recogió el galardón y agradeció una distinción que calificó como “un privilegio y un honor”. Destacó la importancia de continuar trabajando de forma conjunta para impulsar la cultura local, especialmente en el contexto de la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura 2031, un proyecto en el que colaboran activamente ambas instituciones.
Desde el Ateneo de Jerez, se valoró especialmente el papel que ha jugado la Universidad en el desarrollo del Campus de Jerez, inaugurado hace dos décadas, y que ha sido un motor de dinamización social, formativa y cultural para la comarca. La presencia de la Delegación del Rector en el Campus de la Asunción ha fortalecido ese vínculo con el tejido local.
Además del reconocimiento a la UCA, durante la ceremonia también se distinguió a Agustín García Lázaro como Ateneísta de Honor 2025, y a los jóvenes talentos Victoria Guerrero, Aitor Vázquez y Ana Crismán, en una edición que ha resaltado la conexión entre instituciones culturales y nuevas generaciones.
Este galardón refuerza el papel de la Universidad de Cádiz como actor clave en el impulso del desarrollo cultural del territorio y su proyección hacia Europa.
Contenido recomendado