- Publicidad -
Andalucía y más allá

Pedro Sánchez llama a la unidad para forjar un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática

El presidente del Gobierno destaca el respaldo ciudadano, la acción climática de España y la transición ecológica como motor económico y de empleo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagensen, en la sede de la «Convención por un Pacto de Estado frente a la emergencia climática». | Pool Moncloa/Fernando Calvo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apeló este martes a la unidad política y social para “forjar un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática”, en un acto celebrado en Ponferrada (León) durante la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática. Sánchez subrayó que este pacto “es forjar un Pacto por España” y lo comparó con otros consensos históricos logrados en temas de terrorismo, pensiones y violencia de género.

Acompañado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, Sánchez destacó que España es “vanguardia en la lucha contra el cambio climático” y que enfrentar esta emergencia “va de supervivencia”, recordando fenómenos extremos como la DANA que afectó a Valencia hace un año.

El jefe del Ejecutivo hizo un llamamiento a todas las administraciones públicas, comunidades autónomas, diputaciones, cabildos, consells, municipios y fuerzas políticas, especialmente al PP, para que se sumen al Pacto de Estado. “El veredicto de la ciencia es rotundo, no cabe ponerse de perfil y mirar hacia otro lado”, advirtió Sánchez, reafirmando el compromiso del Gobierno con la anticipación, mitigación y adaptación frente al cambio climático.

- Publicidad -

Durante su intervención, recordó que el Gobierno declaró la emergencia climática en 2020 y ha impulsado políticas como el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y la primera Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Además, destacó que cuatro de cada diez euros del Plan de Recuperación se destinan a la transición ecológica y mitigación climática, y que desde 2017 la inversión pública en este ámbito supera los 30.000 millones de euros.

Sánchez resaltó también el respaldo ciudadano al Pacto de Estado, recordando que casi el 90% de los españoles considera que el cambio climático es un problema grave y que tres de cada cuatro apoyan la creación de este pacto, mientras que nueve de cada diez reclaman más recursos humanos y materiales frente a incendios y catástrofes.

El presidente vinculó la acción climática con el crecimiento económico de España, calificando al país como “la locomotora del crecimiento económico y la creación de empleo de toda Europa”. Subrayó que este desarrollo se ha logrado “sin explotar a los trabajadores ni quemar combustibles fósiles”, gracias a la generación de empleos verdes y la reducción de emisiones, así como al impulso de energías renovables que ha rebajado en un 50% el precio de la electricidad.

Finalmente, Sánchez enfatizó que España crece al triple de la media europea, con récords de empleo, aumento del salario real y mínimos históricos en pobreza y desigualdad. “Esta vez no hay trampa ni burbuja: lo que hay son buenas políticas y eso es todo un éxito de país”, concluyó.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba