- Publicidad -
CádizPrimera

‘Proteger lo conquistado, ganar futuro’: CCOO reivindica los derechos laborales en el 1º de Mayo en Cádiz

La manifestación del Día del Trabajo destacó la defensa de los servicios públicos, la mejora de salarios y la lucha por el pleno empleo en un contexto de regresión de derechos.

Foto: Eulogio García

Bajo el lema ‘Proteger lo conquistado, ganar futuro’, CCOO celebró el 1º de Mayo en Cádiz con una manifestación que partió de la plaza de la Constitución y culminó en la plaza de San Francisco. En la marcha participó Antonio Vergara, representante de la Marea Blanca, quien se dirigió a los asistentes para hablar sobre los desafíos del sistema público de salud. En Algeciras, también se llevó a cabo una movilización similar en defensa de los derechos laborales.

La secretaria general de CCOO Cádiz, Inmaculada Ortega Gil, abrió el acto destacando que las reivindicaciones del Día del Trabajo se enmarcan en un contexto global de regresión de derechos y amenazas de políticas de ultra derecha. En su discurso, Ortega subrayó que Cádiz sigue siendo la provincia con la tasa de desempleo más alta de Andalucía, lo que refuerza la necesidad de impulsar proyectos industriales, así como la inversión en sectores innovadores y energéticos.

Entre las demandas clave de CCOO, Ortega hizo énfasis en la negociación colectiva como herramienta para mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de los trabajadores. Exigió el desbloqueo de las negociaciones de sectores como el metal, la limpieza y la hostelería, e instó a la subida de salarios y la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

La representante sindical también denunció las políticas de privatización de los servicios públicos, afectando a áreas como la sanidad, la educación y la dependencia. En el ámbito nacional, defendió el impulso del diálogo social y la creación de empleo digno, además de destacar la importancia de abordar problemas sociales como la vivienda y la igualdad de género.

En su intervención, Ortega recordó las consecuencias de las políticas económicas impulsadas por la administración Trump, que afectan negativamente a sectores clave en Cádiz, como la agricultura, la pesca y la industria. En este sentido, demandó una respuesta firme de la Unión Europea y de las fuerzas sindicales para defender los intereses de la clase trabajadora.

- Publicidad -

La jornada concluyó con un reconocimiento al trabajo de las empleadas de comercios, quienes han luchado contra las ZGAT en la provincia, y un homenaje a la clase trabajadora por su papel crucial en momentos críticos, como durante el apagón eléctrico de la semana anterior.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba