- Publicidad -
Deportes

Puerto Sherry despide la Clipper Round the World Yacht Race y refuerza su papel en la vela oceánica

La Bahía de Cádiz vivió una jornada histórica con la salida de la regata Clipper hacia Uruguay, coincidiendo con el inicio de la Globe 40 desde la capital gaditana.

La Bahía de Cádiz se convirtió este domingo en epicentro mundial de la vela oceánica con la despedida de la Clipper Round the World Yacht Race desde Puerto Sherry, única escala en España de esta prestigiosa regata internacional. Tras una semana de actividades abiertas al público, los diez veleros Clipper 70 pusieron rumbo a Punta del Este (Uruguay), primera gran etapa transatlántica de las ocho que conforman esta vuelta al mundo de 40.000 millas.

La escala española, celebrada entre el 7 y el 14 de septiembre, ha sido valorada como un “éxito rotundo” tanto por la organización como por Puerto Sherry. Durante estos días, centenares de vecinos y visitantes se acercaron al puerto deportivo de El Puerto de Santa María para conocer los barcos, participar en visitas guiadas y disfrutar de talleres, música en directo y un ambiente náutico único.

La presidenta de Puerto Sherry, Valle de la Riva, encabezó la ceremonia oficial de despedida en la Terraza del Hotel Puerto Sherry, en un acto cargado de emoción. Uno de los momentos más destacados fue la lectura de una carta de despedida por parte de la hija de Luis Martínez-Curt, tripulante valenciano a bordo del velero Qingdao, que conmovió a asistentes y compañeros.

- Publicidad -

El 14 de septiembre queda ya marcado como una fecha histórica en la vela gaditana al coincidir la salida de la Clipper Race con el inicio de la Globe 40 desde Cádiz capital, un hecho sin precedentes que situó a la Bahía de Cádiz como escenario privilegiado de dos regatas transoceánicas de primer nivel.

Creada en 1996 por el legendario navegante Sir Robin Knox-Johnston, la Clipper Race es la única vuelta al mundo en vela concebida para navegantes amateurs. Las tripulaciones están integradas mayoritariamente por personas sin experiencia previa en alta mar, que afrontan este desafío vital acompañados por solo dos profesionales por barco. El formato inclusivo de la regata ha convertido a la Clipper en un referente deportivo y humano a nivel global.

El paso de la Clipper por Puerto Sherry consolida la proyección internacional de la marina portuense, que repite como escala tras la edición de 2023. Según los organizadores, la calidad de las instalaciones y la acogida ciudadana han sido determinantes para el éxito de la escala. Además, esta parada ha supuesto un impulso para la imagen turística y deportiva de la Bahía de Cádiz, reforzando su papel como destino de referencia en grandes competiciones náuticas.

Los diez veleros participantes afrontan ahora la travesía hasta Punta del Este, en Uruguay, una de las etapas más exigentes de la regata. Con más de 1.600 millas náuticas ya completadas desde su salida inicial en Portsmouth (Reino Unido), los equipos encaran un nuevo reto marcado por las condiciones extremas del Atlántico.

Con esta segunda visita, Puerto Sherry y la Bahía de Cádiz se consolidan como escala estratégica de la Clipper Round the World Yacht Race, reforzando la proyección internacional de la ciudad y dejando una huella imborrable en aficionados, participantes y organizadores.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba