Sanlúcar impulsa su Plan Municipal contra el Cambio Climático con una jornada informativa y participación ciudadana
El Palacio Municipal acoge un encuentro con colectivos locales para avanzar en la redacción del Plan Municipal contra el Cambio Climático y del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible, con un cuestionario abierto a la ciudadanía

El Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda ha dado un nuevo paso en su estrategia de sostenibilidad con la celebración de una jornada informativa sobre el Plan Municipal contra el Cambio Climático (PMCC). El encuentro tuvo lugar el jueves 25 de julio en el Palacio Municipal, donde técnicos de la consultora Omawa, encargada de la redacción del documento, se reunieron con representantes de la Delegación Municipal de Medio Ambiente, colectivos ciudadanos y agentes sociales para exponer los avances del plan y fomentar la participación activa en su elaboración.
Este encuentro forma parte del proceso de desarrollo del PMCC y del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES), dos documentos estratégicos que buscan definir el modelo de ciudad ante los desafíos medioambientales actuales. Ambos planes están promovidos por el gobierno local que lidera la alcaldesa Carmen Álvarez, con el objetivo de reforzar el compromiso institucional con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la conservación de los espacios naturales del municipio.
Durante la jornada, los técnicos de Omawa explicaron la metodología que se está siguiendo para la redacción de los planes, basada en el análisis de los riesgos climáticos presentes y futuros que afectan a Sanlúcar, así como la planificación de medidas concretas para reducir emisiones contaminantes, mejorar la calidad del aire y aumentar la resiliencia urbana frente al cambio climático.
Como parte esencial del proceso, se ha habilitado una consulta pública para que los vecinos puedan aportar sus opiniones sobre el futuro ambiental de la ciudad. A través de un cuestionario online disponible en la página web municipal www.sanlucardebarrameda.es —con acceso directo en la sección dedicada al PMCC y al PACES—, cualquier persona interesada puede participar en la elaboración de estos documentos. El formulario también está accesible desde este enlace directo: https://forms.gle/xzW54vnNzGXVxCiL8.
El desarrollo del Plan Municipal contra el Cambio Climático de Sanlúcar responde a la necesidad de establecer una hoja de ruta para reducir la huella ecológica local, adaptarse a los efectos del calentamiento global y cumplir con los objetivos climáticos marcados a nivel autonómico, estatal y europeo. Asimismo, el PACES se enmarca dentro de los compromisos asumidos por los municipios firmantes del Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía, que persiguen una reducción de al menos el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
La concejala de Medio Ambiente, Carmen Pozo, ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana en este proceso: “Queremos que la ciudadanía forme parte activa del diseño del Sanlúcar del futuro, una ciudad más sostenible, saludable y comprometida con su entorno natural. Su opinión es clave para definir prioridades y tomar decisiones eficaces”.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Sanlúcar reafirma su apuesta por la transición ecológica local, integrando la lucha contra el cambio climático en sus políticas públicas y fomentando la implicación social en los grandes retos medioambientales del presente.