- Publicidad -
Cádiz

Voluntarios de Cádiz permanecen sin seguro tras vencimiento de la póliza municipal, denuncia Helena Fernández

La portavoz adjunta de Adelante Izquierda Gaditana advierte que las personas voluntarias de la ciudad están desprotegidas ante la falta de renovación del seguro de accidentes, sin fecha prevista para la licitación

Las personas voluntarias que colaboran con entidades que mantienen convenio con el Ayuntamiento de Cádiz se encuentran actualmente sin cobertura de seguro, tras el vencimiento de la póliza de accidentes gestionada por la Delegación municipal de Asuntos Sociales, según denuncia Helena Fernández, portavoz adjunta del Grupo Municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG).

Fernández ha advertido que esta situación, inédita en la historia reciente del Ayuntamiento, deja desprotegidos a quienes realizan labores altruistas esenciales para la comunidad y colectivos vulnerables. “Los voluntarios ya no cuentan con seguro y desde la Delegación de Asuntos Sociales, dirigida por Pablo Otero, no ofrecen información sobre cuándo se renovará la póliza, ya que ni siquiera se ha iniciado el proceso de licitación para la nueva cobertura”, ha señalado.

El seguro para personas voluntarias es un derecho fundamental, reconocido en la legislación del voluntariado andaluz y recogido en la propia web oficial del Ayuntamiento de Cádiz. Dicha cobertura debe garantizar protección frente a accidentes, enfermedades y posibles daños a terceros derivados de la actividad voluntaria.

- Publicidad -

La portavoz de AIG critica con dureza al Gobierno local encabezado por Bruno García, al que acusa de “dejar desprotegidos a los voluntarios durante meses, sin ofrecer fechas claras para solucionar el problema”. Helena Fernández califica esta situación de “despropósito y negligencia” que afecta a un colectivo clave para la cohesión social y la mejora de la calidad de vida en Cádiz.

El Ayuntamiento de Cádiz mantiene desde hace años convenios con diversas asociaciones y organizaciones sociales cuyos voluntarios desempeñan una función crucial en áreas como la atención social, la inclusión, el apoyo a personas vulnerables y la promoción de actividades comunitarias. La ausencia de seguro pone en riesgo la continuidad y la seguridad de estas labores.

La falta de póliza no solo implica un riesgo para la salud y seguridad de los voluntarios, sino también una vulnerabilidad legal para las entidades y el propio Ayuntamiento, que no garantiza la protección adecuada para quienes colaboran con programas públicos.

Adelante Izquierda Gaditana ha reclamado a la Delegación de Asuntos Sociales que agilice la licitación y contratación del seguro de accidentes para voluntarios y que se adopten medidas para evitar que esta situación vuelva a repetirse, garantizando los derechos y la seguridad de quienes aportan su tiempo y esfuerzo de forma desinteresada.

La portavoz Helena Fernández finaliza su denuncia señalando que “la gestión municipal debe estar a la altura de la labor social que desarrollan las personas voluntarias y protegerlas en todo momento”.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba