9.000 participantes desafían los 101 kilómetros de la Legión en las sierras de Cádiz y Ronda
La emblemática carrera 101 kilómetros de la Legión reúne a deportistas de 13 nacionalidades en un recorrido de 24 horas entre Cádiz y Málaga, impulsando el turismo y la economía local.

Los 101 kilómetros de la Legión volverán a llenar este sábado, 10 de mayo, de emoción y esfuerzo los paisajes de las sierras de Cádiz y de Ronda (Málaga). La prueba, una de las más emblemáticas del panorama deportivo andaluz, pondrá a prueba la resistencia de 9.000 participantes procedentes de 13 nacionalidades.
Organizada por la Legión con el apoyo de instituciones como la Diputación de Cádiz, esta carrera en Ronda atravesará seis municipios: Ronda, Arriate, Benaoján y Montejaque en Málaga, y Alcalá del Valle y Setenil de las Bodegas en Cádiz. El evento supone también un importante impulso para el turismo, la cultura y la economía local.
Juancho Ortiz, vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz, destacó durante la presentación que ‘La 101’ «simboliza valores de esfuerzo, sacrificio y superación personal, tan ligados a la Legión». Además, subrayó que la prueba «es un escaparate único para mostrar al mundo la riqueza natural y cultural de nuestra provincia».
La historia de esta competición se remonta a hace 30 años, cuando nació en Ronda para fortalecer los lazos entre la Legión y la sociedad civil. Según Rafael Antón, jefe de la Plana Mayor del Mando del Cuarto Tercio, ese objetivo «ya se puede dar por conseguido», y hoy la carrera es sinónimo de compromiso y servicio.
La prueba deportiva en Cádiz y Málaga contará con participantes de todas las edades, desde jóvenes hasta un veterano de 87 años. Del total de inscritos, 7.900 son hombres y 1.040 mujeres, con modalidades de corredores, ciclistas y equipos, tanto militares como civiles. También habrá una carrera infantil en la que participarán 1.200 menores.
El impacto previsto del evento, teniendo en cuenta a familiares y aficionados, se estima en unas 25.000 personas durante el fin de semana. Para garantizar la seguridad en todo momento, se ha desplegado un amplio dispositivo logístico y sanitario.
Como en ediciones anteriores, los beneficios de las inscripciones se destinarán a asociaciones y colectivos sociales, reforzando así el compromiso solidario de este evento deportivo en Andalucía.