Andalucía lanza convocatoria de ayudas por 150 millones para nuevos proyectos industriales

La Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía ha abierto la tercera convocatoria del programa de Incentivos Complementarios a los Incentivos Económicos Regionales (IER), con un presupuesto de 150 millones de euros para los años 2025 y 2026. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a las grandes empresas industriales que desarrollen proyectos innovadores en sectores clave como el aeroespacial, la industria manufacturera y la logística avanzada en Andalucía.
El programa ofrece una ayuda adicional a los Incentivos Económicos Regionales, cuyo propósito es fomentar la actividad industrial en territorios específicos y reducir los desequilibrios interterritoriales. La convocatoria está dirigida a empresas que lleven a cabo proyectos tractores con un alto impacto económico y que contribuyan al desarrollo del tejido industrial de la región.
Con esta nueva convocatoria, el volumen total de las ayudas otorgadas por la Junta de Andalucía en los últimos cuatro años asciende a 300 millones de euros. En las ediciones anteriores, los ejercicios 2023 y 2024 contaron con un presupuesto de 118 millones de euros, mientras que la primera convocatoria, en 2022, destinó 32 millones de euros.
Hasta la fecha, las ayudas han respaldado 14 proyectos industriales que suman una inversión privada de 766 millones de euros, beneficiando a empresas como Atlantic Copper, Cunext Copper, Renault (hoy Horse), Cobre Las Cruces, Air Liquide, Persán, AGQ Labs y Keyter, entre otras.
Además de los Incentivos Complementarios, la Consejería de Industria, Energía y Minas ha aprobado otros programas de apoyo, como los Incentivos Integrados de Competitividad y Energía, el Fondo de Transición Justa, las ayudas a infraestructuras industriales básicas y una línea de avales para autónomos y pymes industriales a través de Garántia.
La nueva convocatoria de ayudas refuerza el compromiso de la Junta de Andalucía con el crecimiento y la competitividad de la industria regional, apoyando el desarrollo de proyectos que generen empleo y fortalezcan la economía de la comunidad autónoma.