- Publicidad -
Cádiz

Ayuntamiento y UCA presentan curso de verano sobre Gades como antesala del programa ‘Orgullosos de nuestra historia’

La iniciativa, centrada en Cádiz Romana, combina arqueología e investigación con turismo sostenible para acercar la herencia cultural romana a la ciudadanía

El Ayuntamiento de Cádiz y la Universidad de Cádiz (UCA) han presentado este lunes el curso de verano ‘Paseando por Gades y por las ciudades romanas del Conventus Gaditanus: entre la investigación y el turismo sostenible’, una actividad previa al programa municipal ‘Orgullosos de nuestra historia’ que este año estará dedicado a Cádiz Romana.

La teniente de alcalde de Cultura, Maite González, y el vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la UCA, Gonzalo Sánchez, encabezaron la presentación enmarcada en la 75ª edición de los Cursos de Verano de la universidad gaditana. El curso, coordinado por los profesores Darío Bernal Casasola y José Juan Díaz Rodríguez, junto con el arqueólogo municipal José María Gener, propone un acercamiento multidisciplinar que une el estudio histórico y arqueológico con los retos actuales del turismo responsable.

Durante tres días, del 7 al 9 de julio, el programa busca acercar a la ciudadanía la importancia de la presencia romana en la provincia hace más de 2.000 años y la profunda huella cultural que dejó. Para ello, el curso ofrece intervenciones de especialistas en arqueología, historia antigua, gestión del patrimonio y turismo cultural, complementadas con visitas técnicas a yacimientos arqueológicos de gran relevancia.

- Publicidad -

Entre los lugares visitados se encuentran el Testaccio en El Olivillo, el yacimiento de Gadir, Baelo Claudia, Iulia Traducta, Carteia, Ocuri y Carissa Aurelia, permitiendo a los asistentes analizar in situ los restos y su contexto territorial actual.

El programa cuenta con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, como Juan Francisco Rodríguez Neila (Universidad de Córdoba), Sabine Panzam (Universidad de Hamburgo), Lourdes Roldán (Universidad Autónoma de Madrid), María Isabel Campos Menacho (coordinadora del yacimiento Ocuri), Michael Heinzelmann (Universidad de Colonia), José Ángel Expósito Álvarez (Universidad Complutense de Madrid), Janine Lehmann (Christian-Albrechts-Universität de Kiel) y Juan Bánquez Pérez (Universidad Autónoma de Madrid).

Maite González resaltó el compromiso conjunto del Ayuntamiento y la UCA en conservar y difundir el patrimonio histórico de Cádiz, y destacó que conocer la historia local es clave para construir un futuro mejor. Además, valoró el programa ‘Orgullosos de nuestra historia’ como una herramienta fundamental para transmitir la riqueza cultural gaditana.

Esta actividad forma parte de un ambicioso programa municipal que busca promover el conocimiento y valoración del pasado romano de Cádiz, un legado que sigue presente en la identidad y el turismo de la ciudad.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba