Siete compañías de España, Francia, Argentina y Perú cierran este fin de semana el festival con espectáculos de títeres para todas las edades
El 41 Festival Internacional del Títere Ciudad de Cádiz entra en su recta final este fin de semana con siete funciones repartidas por diversos espacios de la ciudad. Desde el martes 20 de mayo, 17 compañías procedentes de España, Argentina, Perú y Francia han protagonizado una intensa programación que concluirá el domingo 25 de mayo.
La jornada del sábado 24 comienza a las 12:00 horas en el Baluarte de la Candelaria con la compañía cántabra Hilando Títeres, que presentará “Un mundo perfecto”. Este espectáculo utiliza técnicas de títeres de mesa, objetos y sombras, y está dirigido a público infantil a partir de 3 años. Su trama se sitúa en África y mezcla ciencia con leyendas tradicionales para explicar la diversidad de la Tierra.
A las 13:00 horas, en el Parque Varela, la compañía aragonesa Títeres sin cabeza ofrecerá “Diminutivo”, una obra galardonada con el premio Santa Isabel de Portugal al segundo mejor espectáculo infantil de 2023. A través de títeres de mesa, narra la historia de amor entre un panecillo y una magdalena en un pueblo diminuto.
Por la tarde, a las 18:00 horas, en el Teatro del Títere de La Tía Norica, la compañía gaditana homónima representará “El Sainete”, una obra con técnica de percha gaditana que recupera el humor y la idiosincrasia local. Esta función, recomendada a partir de 5 años, ofrece una visión cómica y entrañable del sentir popular gaditano.
A las 19:00 horas en la Sala Central Lechera, la madrileña Trajín Teatro pondrá en escena “Olvido”, un espectáculo de teatro de objetos que invita al público a un viaje interior por la memoria personal. Esta obra de 45 minutos está dirigida a mayores de 5 años.
La última función del sábado será a las 20:00 horas en la Plaza de Candelaria con “Una de ratones. Hoy me toca con mamá”, de la compañía andaluza Búho Teatro. A través de títeres y actores, este montaje aborda temas familiares y emocionales, recomendado para público infantil desde 5 años.
El domingo 25, la clausura comenzará a las 12:30 horas en el Auditorio de Costa Rica con “Artilusio” de la compañía vasca Markeliñe. Este espectáculo de teatro de objetos y visual, sin texto, es apto para todos los públicos y presenta una fantástica máquina que funciona al ritmo del corazón y se alimenta de libros.
El festival culminará a las 20:00 horas en el Gran Teatro Falla con la representación de “El Verdugo” por la compañía granadina El Espejo Negro. Esta adaptación de la película homónima combina actores, títeres y proyecciones, y está dirigida a mayores de 14 años. La obra ha recibido el Premio Lorca y el Premio Ateneo de Málaga al mejor espectáculo de teatro en 2024.
Las entradas para los espectáculos de pago están a la venta en el Teatro del Títere (7 euros), el Gran Teatro Falla (10, 8 y 6 euros) y la Sala Central Lechera (4 euros), con taquillas abiertas desde una hora antes de cada función.
Organizado por la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, el Festival Internacional del Títere celebra su 41 edición ofreciendo una programación variada que une tradición, innovación y distintas técnicas de títeres, consolidándose como un referente cultural para todas las edades en la ciudad.
Etiquetas:
festival internacional del títere, festival de títeres Cádiz, teatro de títeres, espectáculos de títeres, programación cultural Cádiz, títeres infantiles, teatro de objetos, compañías de títeres, cultura en Cádiz, eventos culturales mayo 2025