- Publicidad -
Cádiz

El Hospital Puerta del Mar reúne a profesionales, pacientes y cuidadores en una jornada por el Día Mundial del Ictus

La delegada territorial de Salud, Eva Pajares, inaugura el encuentro, centrado en la prevención y la recuperación integral de quienes han superado un accidente cerebrovascular.

El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha acogido una jornada con motivo del Día Mundial del Ictus, que ha reunido a profesionales sanitarios, pacientes y cuidadores con el objetivo de visibilizar la importancia de la prevención y la recuperación integral tras un accidente cerebrovascular.

El acto ha sido inaugurado por la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, acompañada por el gerente del Complejo Hospitalario Puerta del Mar-San Carlos, José Luis Guijarro; el director médico, Miguel Moya; el neurólogo y responsable de la Unidad de Ictus, Benito Galeano; y Raúl Espinosa, jefe en funciones del Servicio de Neurología y Neurofisiología del hospital, recientemente nombrado presidente de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN).

Durante la jornada se han desarrollado varias ponencias divulgativas, dirigidas tanto a pacientes como a profesionales. La neuropsicóloga Macarena González ha abierto el programa con la charla “Vivir después del ictus: cómo superar miedos y recuperar confianza”, en la que ha abordado los aspectos emocionales y cognitivos de la recuperación.

- Publicidad -

Posteriormente, el graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Guillermo Molina, ha impartido la conferencia “Moverse es vida: deporte y actividad física tras un ictus”, destacando el papel del ejercicio físico como herramienta clave para mejorar la movilidad, la autonomía y el bienestar general.

La dietista María González, del propio hospital, ha centrado su intervención en la ponencia “Comer bien para cuidarse mejor: la dieta que protege tu cerebro”, donde explicó cómo una alimentación equilibrada contribuye a la recuperación y a la prevención de nuevos episodios.

Por su parte, Miguel Ángel Sánchez, director del centro ADACCA (Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz), ofreció la charla “Unidos somos más fuertes: asociaciones y apoyo mutuo tras el ictus”, destacando el valor del acompañamiento, la ayuda mutua y el papel del movimiento asociativo en la mejora de la calidad de vida de los afectados.

La clausura corrió a cargo de Benito Galeano, quien pronunció la conferencia “¿Puede repetirse un ictus?: claves para prevenirlo con éxito”, aportando recomendaciones y pautas prácticas para reducir el riesgo de recaídas.

Con esta jornada, el Hospital Puerta del Mar refuerza su compromiso con la atención integral y la sensibilización social sobre el ictus, una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en España, que cada año afecta a miles de personas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba