- Publicidad -
Andalucía y más allá

La campaña de la Renta 2025 incluye deducciones por alquiler y rehabilitación energética de viviendas

Los contribuyentes podrán acogerse a dos deducciones fiscales en materia de vivienda durante la campaña de la Renta 2025, que comienza el 2 de abril. Estas bonificaciones incluyen reducciones en los ingresos por alquiler en zonas tensionadas y deducciones por obras de rehabilitación energética en viviendas habituales y edificios residenciales.

Deducciones por alquiler en zonas tensionadas

Según la Ley por el Derecho a la Vivienda, los propietarios que alquilen en zonas tensionadas podrán beneficiarse de una reducción de hasta el 90% en los ingresos del alquiler si han reducido el precio un 5% respecto al contrato anterior. Para quienes alquilen a jóvenes de entre 18 y 35 años, la bonificación será del 70%, mientras que en el resto del territorio la reducción será del 50%, salvo en viviendas rehabilitadas, donde alcanzará el 60%.

Además, quienes cedan su vivienda a la Administración pública o entidades del tercer sector podrán beneficiarse de una reducción del 70%. Estas medidas buscan incentivar el alquiler asequible y aliviar la presión del mercado inmobiliario en las zonas con mayor demanda.

Deducciones por rehabilitación energética

Los propietarios que realicen obras de mejora en la eficiencia energética de su vivienda podrán acceder a deducciones en el IRPF, siempre que la reducción en el consumo energético esté acreditada mediante certificado de eficiencia energética:

  • 20% por reducir un 7% la demanda de calefacción y refrigeración. Hasta 5.000 euros anuales.
  • 40% por reducir un 30% el consumo de energía primaria no renovable o mejorar la calificación energética a “A” o “B”. Hasta 7.500 euros anuales.
  • 60% en edificios residenciales que alcancen una reducción del 30% en consumo energético o mejoren la calificación energética. Hasta 5.000 euros anuales.

Desde su implementación en 2021, estas deducciones han supuesto un ahorro total de 319,7 millones de euros para los contribuyentes, con un incremento progresivo en las solicitudes. En 2023, se presentaron 110.940 declaraciones por obras de mejora energética, consolidando la tendencia hacia la rehabilitación sostenible.

Estas medidas fiscales buscan fomentar la eficiencia energética y mejorar el acceso a la vivienda, facilitando el ahorro tanto a inquilinos como a propietarios.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba