La Escuela Social de Fútbol del Atlético de Madrid clausura su curso en Sanlúcar con 45 menores participantes
El programa, impulsado por la Fundación Atlético de Madrid, ha fomentado la inclusión social a través del deporte desde septiembre en las instalaciones deportivas de El Picacho.

Sanlúcar ha acogido este jueves la clausura de la Escuela Social de Fútbol de la Fundación Atlético de Madrid, un proyecto que desde septiembre se ha desarrollado en el campo de fútbol 7 Manuel Moscoso Rosado ‘Moscosio’, situado en el complejo deportivo de El Picacho. El programa, que ha contado con la participación de 45 menores de entre 4 y 17 años, ha apostado por el deporte como herramienta de integración e igualdad social.
Esta iniciativa, enmarcada dentro del área social de la Fundación Atlético de Madrid, ha ofrecido formación deportiva con monitores especializados, pero también ha promovido valores como la convivencia, el respeto mutuo y la inclusión. Durante estos meses, la escuela ha creado un espacio seguro y enriquecedor donde niños y niñas, con y sin dificultades, han podido compartir experiencias y crecer juntos.
A la clausura asistieron el delegado municipal de Deportes, David González; el responsable del Área Social y Relaciones Institucionales de la Fundación Atlético de Madrid, Óscar Jiménez; y el monitor del proyecto, José Antonio Alcón. Durante el acto, se puso en valor el impacto positivo del programa en la vida de los menores y en la comunidad sanluqueña.
David González destacó el papel fundamental del club madrileño en el ámbito social: “La Fundación Atlético de Madrid ha demostrado que el deporte puede ser una gran herramienta para la inclusión, la integración y la creación de lazos entre menores”. Además, agradeció públicamente el trabajo desarrollado por la Fundación y reiteró el compromiso del Gobierno local, encabezado por la alcaldesa Carmen Álvarez, con todos los proyectos que mejoren la calidad de vida en Sanlúcar: “Seguiremos tendiendo la mano a todas aquellas iniciativas que generen un impacto social positivo como esta escuela”.
El proyecto se ha consolidado como un ejemplo de buenas prácticas en el ámbito del deporte inclusivo, combinando el aprendizaje técnico con la formación en valores, con especial atención a menores en situación de vulnerabilidad. Gracias a una metodología adaptada y al trabajo coordinado entre monitores, familias e instituciones, la escuela ha conseguido fortalecer la cohesión social y contribuir al desarrollo integral de los participantes.
Desde la Fundación Atlético de Madrid han reiterado su intención de continuar colaborando con el Ayuntamiento de Sanlúcar en próximas ediciones. La entidad considera esencial reforzar su presencia en municipios donde el deporte pueda marcar una diferencia en la vida de los menores.
Con esta clausura, Sanlúcar cierra un curso que ha puesto de manifiesto cómo el fútbol puede ser mucho más que una actividad física: una herramienta para educar, incluir y transformar realidades.