Últimas noticias
Lun. Jun 17th, 2024

La ministra Isabel Rodríguez preside la conferencia sectorial para combatir el impacto de los pisos turísticos en la vivienda residencial

Por Redacción May24,2024 #turismo #vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha liderado hoy la reunión de la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana, donde se ha discutido el impacto de los pisos turísticos sobre la disponibilidad y los precios de la vivienda residencial asequible. En la reunión también participaron representantes de las comunidades autónomas, la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, y otros altos funcionarios.

Rodríguez anunció que, en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo, se adelantará la implementación del reglamento europeo sobre la recogida de datos de pisos turísticos. Esto permitirá la creación de una plataforma estatal que facilitará el intercambio de datos y normativas con las comunidades autónomas para combatir el fraude en este sector.

«Ahora disponemos de una normativa vigente en la Unión Europea que nos permitirá a las administraciones públicas contar con mejores datos para afrontar este fenómeno y perseguir el fraude», explicó la ministra. El reglamento, vigente desde el pasado 20 de mayo, dotará a las administraciones de herramientas clave para gestionar el impacto de los pisos turísticos.

Durante la reunión, los consejeros autonómicos y representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) expresaron su apoyo al Registro Estatal de pisos turísticos y solicitaron que la propuesta se ponga en marcha lo antes posible.

Impacto y Regulación de los Pisos Turísticos

Informes recientes indican que el incremento de los pisos turísticos en España está reduciendo la oferta de viviendas residenciales y aumentando sus precios. Isabel Rodríguez subrayó la necesidad de contar con datos públicos y oficiales para enfrentar esta situación y destacó la importancia de acelerar el cumplimiento del reglamento europeo.

La ministra propuso a las comunidades autónomas adelantar el cumplimiento del reglamento para que la plataforma esté operativa en 2025, antes de las previsiones de la UE. «Debemos priorizar el uso residencial de la vivienda frente a cualquier otro uso», afirmó Rodríguez, enfatizando la necesidad de que la vivienda sirva como hogar.

Colaboración y Turismo de Calidad

Rodríguez también destacó la importancia de la colaboración con las comunidades autónomas y los ayuntamientos para abordar el problema de los pisos turísticos. Propuso que la Conferencia Sectorial Multilateral, en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo, facilite la puesta en común de normativas y el desarrollo del registro.

La ministra subrayó la necesidad de un turismo de calidad, sostenible y desestacionalizado, que no comprometa el acceso a la vivienda. «Abogamos por un turismo que llegue a nuevas áreas sin afectar negativamente el derecho a la vivienda», concluyó.

La reunión finalizó con un compromiso conjunto para implementar las medidas necesarias que prioricen el uso residencial de la vivienda y combatan el fraude en el sector de los pisos turísticos.

Related Post