‘Los malhablao’ no logran destacar en su pase preliminar del COAC 2025
El coro Los malhablao de Cádiz, con su propuesta de defensa del habla andaluza, no consiguió impactar en su pase preliminar del COAC 2025. A pesar de la buena interpretación y la clara intención de transmitir orgullo por la identidad regional, el repertorio resultó predecible y faltó de frescura.
En su presentación, el coro mostró energía y pasión defendiendo el acento andaluz frente a lo que perciben como una «madrastra España», pero la cohesión del grupo no fue tan sólida como en otras ocasiones, con imprecisiones que afectaron su rendimiento. Los tangos, aunque bien intencionados, no lograron profundizar lo suficiente en los temas propuestos, como la defensa de la lengua andaluza y la protección de la «generación de cristal».
Por otro lado, los cuplés resultaron flojos y sin gran impacto, y el popurrí, aunque con buenas intenciones al utilizar melodías de artistas populares como El Barrio y María Peláe, se quedó atrapado en el mismo mensaje, sin aportar novedad.
Aunque el coro muestra experiencia y tablas, el repertorio no logró conectar con el público de manera contundente, dejando una impresión correcta pero estática. Sin la originalidad ni el impacto esperado, Los malhablao no lograron destacar en el Concurso.