‘Memorias de trapo’, un espectáculo poético de danza y teatro, llega a Chiclana
LaMona Danza estrena su propuesta escénica el próximo miércoles en el Teatro Moderno, con un emotivo viaje que une recuerdos, emociones y movimientos.

La compañía LaMona Danza estrenará el próximo miércoles 14 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Moderno de Chiclana su último espectáculo, ‘Memorias de trapo’, una propuesta escénica que fusiona danza y teatro en un conjunto poético y emotivo. Las localidades, a precios populares, ya están disponibles para su compra en la taquilla del teatro y a través de la plataforma online www.tickentradas.com.
‘Memorias de trapo’ cuenta la historia de una joven que carga con una montaña de recuerdos y vivencias, representados a través de tejidos con los que crea su refugio. «La protagonista deshilacha este bagaje emocional y cultural mientras se enfrenta a su sombra, quien, desde la ternura y el juego, avivará sus recuerdos y emociones», explica Paula Carmona, directora de la obra e intérprete junto a Elena Carretero.
La compañía LaMona Danza nació a partir del proyecto NaNa, un colectivo que, bajo la dirección de Paula Carmona, se dedicó a fusionar danza, teatro físico y espectáculos familiares. Su primer trabajo, ‘NaNa, una canción diferente’, recibió el galardón a Mejor Espectáculo de Danza-Teatro en el Festival Internacional Fetén 2018. En su último espectáculo, ‘Memorias de trapo’, LaMona Danza continúa explorando la danza como un lenguaje universal que va más allá de las palabras, tocando las emociones de todos los públicos, independientemente de su edad, género o cultura.
En esta nueva propuesta, la compañía incorpora técnicas innovadoras como la manipulación de objetos y el uso de luces. Las ropas cobran vida transformándose en títeres, y un dispositivo electrónico diseñado por el propio equipo de LaMona Danza crea un ambiente mágico que transporta al espectador al universo de la protagonista.
La coreografía de ‘Memorias de trapo’ es obra de Paula Carmona y Teresa Martín Sauceda, mientras que la música original ha sido compuesta por Carlos López y Noemí Pareja. El diseño de luces corre a cargo de Maria Victoria Rosa, y el vestuario ha sido elaborado por Susana Sarrander y Teresa Martín Sauceda. El atrezo ha sido diseñado por Sandra Carrasco, mientras que la escenografía ha sido creada por Paula Carmona y Carlos Monzón.
El espectáculo, que promete una experiencia única llena de magia, reflexión y emoción, es una invitación a explorar las huellas que dejamos en nuestra memoria, todo ello a través del lenguaje universal del cuerpo.