Programación para el sábado del 33 Festival del Títere
El 33 Festival del Títere emprende este fin de semana su recta final con más actuaciones tanto en espacios cerrados como abiertos. Precisamente, por desarrollarse algunos en espacios abiertos, se contempla la posibilidad de que se traslade el espectáculo Okarino Trapisonda (inicialmente programado en el Parque Varela) al Museo del Títere en caso de que llueva. Por otra parte, desde la organización del Festival informan de que la compañía Hortzmuga Teatroa ha cancelado su participación en esta edición por enfermedad de su protagonista. Este espectáculo iba a representarse el domingo en el Baluarte de la candelaria.
BALUARTE DE CANDELARIA
CÍA. BARAN PUPPET (ESPAÑA- IRÁN)
“ROPA VIEJA
Día 28: 13:00 h. Baluarte de Candelaria (aforo limitado)
Técnica: títeres con ropa usada y objetos reciclados
Edad: para todos los públicos
Duración: 55 minutos
Títeres a los ojos del público de modo que todos pueden ver cómo un calcetín se convierte en un director de orquesta, unos guantes y una camisa en un excéntrico pollo o un colador de cocina en una exótica bailarina árabe.
PARQUE DE VARELA
“LOS TRES CERDITOS”
Día 28: 13:00 h. Parque de Varela. ESTE ESPECTÁCULO EN CASO DE LLUVIA SE TRASLADARÁ AL MUSEO DEL TITERE.
Técnica: guante
Edad: a partir de 2 años
Duración: 50 minutos
En la casa de la granja están de fiesta, la mamá cerdota ha preparado una fiesta sorpresa, banderitas de adorno, regalos… los tres cerditos que nacieron en la última camada cumplen años y ya son mayores de edad. Por eso, según la costumbre porcina han de abandonar el hogar para comenzar su propio futuro.
VARIOS ESPACIOS
CÍA. PLANSJET TÍTERES (BÉLGICA)
“MUÑECOS BAILARINES”
Día 28: 12:00 h. Museo del Títere (aforo limitado)
Día 28: 21:00 h. Plaza de San Francisco
Técnica: marionetas de hilos
Edad: para todos los públicos
Duración: 30 minutos
Mieke y Chris Geris presentan un original y bellísimo espectáculo popular de títeres bailarines. Son tallas de madera, realizadas por ellos mismos, que cobran vida al son de variados instrumentos.
VARIOS ESPACIOS
CÍA. MANU MANSILLA (ARGENTINA)
“A CIELO ABIERTO”
Día 28: 20:00 h. Parque de Varela
Día 29: 12:00 h. Museo del Títere (aforo limitado)
Técnica: títeres de manopla
Edad: para todos los públicos
Duración: 60 minutos
Títeres A Cielo Abierto es un espectáculo donde la improvisación y el contacto con el público es constante a lo largo de sus tres divertidas historias.
TEATRO DE TÍTERES LA TÍA NORICA
CÍA. LA TÍA NORICA (ANDALUCÍA)
“EL SAINETE DE LA TÍA NORICA”
Día 28 de mayo: 20:00 h.
Día 29 de mayo: 13:00 h.
Precio: 7€
Técnica: percha gaditana
Edad: a partir de 5 años
Duración: 60 minutos
Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y su conjunto artesanal declarado Bien de Interés Cultural
El disparate cómico de una vieja y de un “sobrino-nieto”, simbolizan el sentir y la manera de entender la vida de todo un pueblo, todo un legado de gaditanismo.
SALA CENTRAL LECHERA
KARLA KRACHT & ANDRÉS BELADÍEZ (ALEMANIA-ESPAÑA)
“2062”
Día 28: 21:00 h.
Precio: 6 €
Técnica: nuevas tecnologías
Edad: a partir de 16 años
Duración: 37 minutos
2062 es un espectáculo multidisciplinar que se alimenta de técnicas escénicas, multimedia, comic, animación por ordenador, sombras y objetos, para crear un trabajo escénico y cinematográfico en directo, donde la actualidad es el auténtico protagonista.
MUSEO DEL TÍTERE
Taller: Construcción y creación de títeres a cargo de PUPPETS MARIONETAS
28 y 29 de Mayo. De 10:30 a 11:30 h.
Para niñ@s a partir de 5 años. 20 plazas
Actividad gratuita. Inscripciones el mismo día.
Las localidades de la Sala Central Lechera ya están disponibles para su venta en los procedimientos habituales de internet y teléfono y una hora antes del espectáculo en la propia taquilla de la sala. Las del Teatro del Títere ya se encuentran a la venta a través de los canales habituales de internet y teléfono (tickentradas) y una hora antes de la sesión en la propia taquilla del teatro de títeres. Estos espectáculos se mueven en una horquilla entre 4 y 7 euros.