‘La selva’ emociona en el Gran Teatro Falla con una crítica al bullying y un mensaje de esperanza
En la semifinal del COAC 2025, la comparsa juvenil ‘La selva’, oriunda de Cádiz, dejó una huella imborrable en el escenario del Gran Teatro Falla. Bajo la dirección de su agrupación, con letras de Cristian Martín Peña y Fernando Núñez Pereira y música de Ismael Saucedo Juliá y Francisco Javier Tizón Torres, ‘La selva’ abordó con sensibilidad y profundidad el tema del bullying, reflejando las luchas cotidianas de los jóvenes en el entorno escolar.
Desde su entrada al escenario, la comparsa capturó la atención del público con una puesta en escena impactante, que simbolizaba la jungla urbana de los centros educativos. Con una interpretación cargada de emoción, los jóvenes artistas denunciaron las dinámicas de poder y acoso que pueden convertir el aula en una selva hostil, donde las «hienas» se ríen de sus presas.
Los pasodobles destacaron por su mensaje directo y conmovedor. En uno de ellos, ‘La selva’ recordó con nostalgia y gratitud su trayectoria en el concurso, mencionando hitos significativos como su estancia en la escalera de Medicina, un lugar emblemático para la cantera carnavalesca. Otro pasodoble conmocionó al público al narrar la valentía de una amiga enfrentando una enfermedad, apelando al espíritu solidario y a la esperanza en tiempos difíciles.
El repertorio, bien estructurado y ejecutado, incluyó cuplés que alternaron entre el humor y la crítica social, evidenciando la capacidad de la agrupación para conectar con el público a través de diversos registros emocionales. El estribillo, pegadizo y bien construido, reforzó el mensaje central de la comparsa.
Con un cierre apoteósico, ‘La selva’ se despidió del escenario entre aplausos ensordecedores, dejando claro que son una fuerza creativa a tener en cuenta. Su actuación no solo reafirmó su talento, sino también su compromiso con temas de relevancia social, consolidando su legado en el certamen juvenil del Carnaval de Cádiz.