Últimas noticias
Dom. Jun 16th, 2024

Andalucía implementa medidas para mejorar la enseñanza de matemáticas

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de una serie de medidas destinadas a mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, con el objetivo de hacer esta disciplina más atractiva y relevante para el alumnado y contribuir a la mejora de los resultados académicos en la competencia matemática. Entre estas iniciativas destaca el I Foro Andaluz para el Impulso del Razonamiento Matemático, que ha reunido a más de 170 expertos y docentes para reflexionar e intercambiar ideas sobre la materia.

El principal objetivo del Foro es crear un espacio de encuentro y diálogo para compartir conocimientos y buenas prácticas en la enseñanza de las matemáticas. Este evento ha facilitado la creación de redes de colaboración entre centros docentes, universidades, instituciones y asociaciones dedicadas a la enseñanza y divulgación de las matemáticas, promoviendo el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias.

Incremento de Horas Lectivas y Formación del Profesorado

Para estimular el aprendizaje de las matemáticas, se ha implementado un aumento de horas lectivas en el currículo, ya en marcha en este curso escolar, sumando 105 horas más en la carga lectiva total de la educación obligatoria. Este cambio sitúa a Andalucía entre las comunidades autónomas con mayor dedicación a esta materia.

Además, durante el curso 2024-2025, se desarrollarán jornadas y cursos específicos de formación en didáctica de las matemáticas para el profesorado, disponibles a través del Aula Virtual de Formación del Profesorado. Como complemento, se pondrán a disposición recursos didácticos abiertos y se dotará a los centros de materiales manipulativos para facilitar el acceso al conocimiento matemático.

Refuerzo del Personal Docente

El Gobierno andaluz está aumentando el número de docentes en el ámbito científico-tecnológico. En 2023 se ofertaron 2.341 plazas y en 2024 se sumarán 1.073 más. La Oferta Pública de Empleo para 2023 incluye 1.380 plazas, con otras 1.019 previstas para 2024, totalizando 5.813 nuevas plazas para reforzar este ámbito.

Mentorías y Embajadores Matemáticos

Otra iniciativa destacada es la implantación de las Mentorías Matemáticas ‘Pitágoras’, identificando centros con buenas prácticas para que actúen como mentores. Además, se seleccionarán profesionales relevantes en matemáticas como embajadores para inspirar al alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria, transmitiendo la importancia de esta disciplina y superando prejuicios y estigmas. También se promoverá la contribución de las mujeres a las matemáticas, favoreciendo su presencia en el área.

Publicación de Instrucciones

Por último, en junio se publicarán unas instrucciones dirigidas a los centros docentes públicos de Andalucía, estableciendo un marco común para el fomento del razonamiento matemático.

Estas medidas representan un esfuerzo significativo por parte del Gobierno andaluz para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, asegurando que esta disciplina sea accesible y atractiva para todos los estudiantes.

Related Post