Últimas noticias
Sáb. Jun 15th, 2024

Aprobado Real Decreto-ley para mejorar la asistencia por desempleo

Por Redacción May21,2024 #empleo

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley destinado a simplificar y mejorar el nivel asistencial por desempleo, cumpliendo con las reformas comprometidas con la Comisión Europea en el Componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La disposición legislativa deberá ser convalidada por el Congreso de los Diputados en los 30 días siguientes a su promulgación.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, explicó que una de las principales novedades de la reforma es la creación de un subsidio para mujeres mayores de 16 años víctimas de violencia sexual y de género, con las mismas cuantías que el subsidio ordinario. Además, los trabajadores que se acojan al nuevo modelo asistencial podrán compatibilizar los subsidios y prestaciones por desempleo con la actividad laboral. La norma también permitirá que los estudiantes que perciban becas puedan compatibilizarlas con el subsidio de desempleo.

La reforma amplía los subsidios a colectivos que antes carecían de esta cobertura, como los menores de 45 años sin cargas familiares, los trabajadores eventuales agrarios y los transfronterizos. Díaz destacó que se eleva el porcentaje del indicador público de rentas de efectos múltiples (IMPREM) utilizado para calcular el subsidio, lo que incrementará su cuantía en 90 euros mensuales. Este aumento beneficiará a muchas personas que viven del subsidio por desempleo en diversas comarcas del país.

Yolanda Díaz defendió que esta medida no es una «paguita», sino un derecho social para los trabajadores que cotizan, asegurando el nivel de protección adecuado. Además, resaltó que el 80% de las personas que perciben el subsidio por desempleo no agotan la prestación.

La norma también simplifica y facilita la tramitación y el reconocimiento de las prestaciones. Las personas que hayan agotado su prestación contributiva no tendrán que esperar un mes para solicitar el subsidio. La reforma tiene un impacto significativo en términos de género, beneficiando especialmente a las mujeres trabajadoras, y garantiza los mismos derechos a los trabajadores a tiempo parcial que a los empleados a tiempo completo, eliminando las deducciones.

Durante su intervención, Díaz subrayó que «estamos creciendo económicamente a través del trabajo» y que «los trabajadores y trabajadoras vuelven a ganar derechos y se ensancha la democracia» mediante el diálogo social e institucional. Agradeció a las formaciones políticas, los sindicatos y la patronal su contribución en la elaboración de estas herramientas legislativas.

La vicepresidenta segunda recordó que España cuenta con 21 millones de personas ocupadas y tiene una temporalidad por debajo de la media europea, avanzando que los datos de empleo de este mes «van a ser también muy favorables».

Eliminación del Despido Automático por Incapacidad Permanente

El Gobierno también ha aprobado la reforma del artículo 49.1.e del Estatuto de los Trabajadores, evitando que las personas con incapacidad permanente sean automáticamente despedidas. Yolanda Díaz afirmó que esta reforma permitirá que las personas con discapacidad elijan entre extinguir su relación laboral o permanecer en su puesto de trabajo, obligando a las empresas a realizar los ajustes necesarios.

Ayudas a la Producción de Largometrajes

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, informó de que el Consejo de Ministros ha autorizado una convocatoria de ayudas por 30 millones de euros para la producción de largometrajes, destinada a mejorar el tejido industrial del sector cinematográfico. Estas ayudas apoyarán proyectos con valor cinematográfico, cultural o social, incluyendo documentales, experimentales y animaciones.

Asistencia y Protección de los Españoles en el Exterior

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, presentó el Balance de la Actividad Consular 2023, destacando el incremento de los servicios prestados a los españoles en el exterior, especialmente en situaciones de vulnerabilidad y emergencias.

Reducción de la Deuda Externa

Pilar Alegría celebró la reciente reducción de la deuda externa, reflejando la «fortaleza» y «competitividad» del sector exterior español, lo que fortalece la posición financiera del país. La portavoz subrayó el impacto positivo de estas cifras en el crecimiento económico y la ampliación de derechos sociales.

Related Post