Cádiz en Danza abre inscripciones para talleres gratuitos y el III Seminario Internacional de Mediación Artística
El Festival Internacional Cádiz en Danza lanza su programa formativo con talleres gratuitos, masterclasses y un seminario internacional sobre mediación artística que reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales del 9 al 14 de junio en diversos espacios culturales de la ciudad.

El Festival Internacional Cádiz en Danza ha abierto el plazo de inscripción para sus actividades formativas, que se celebrarán del 7 al 14 de junio en distintos espacios culturales de la ciudad. Esta oferta gratuita incluye talleres, masterclasses y el III Seminario Internacional de Mediación Artística ¿De qué va esto?, y está dirigida a público general, artistas, agentes culturales, educadores y familias. Las inscripciones pueden realizarse desde el 15 al 29 de mayo a través de la web oficial del Festival: www.cadizendanza.es.
En su 23.ª edición, el Festival Cádiz en Danza refuerza su dimensión pedagógica y comunitaria con propuestas que buscan acercar la danza contemporánea a todos los públicos. Entre las actividades destacan dos masterclasses impartidas por artistas de referencia: “Casa Cuerpo”, de la coreógrafa Bárbara Sánchez, y “Vibra!”, del bailarín y creador Arnau Pérez. Ambas se desarrollarán en el Centro Flamenco La Merced los días 9 y 11 de junio, respectivamente.
Otra de las novedades de este año es el taller Espectador@s Responsables, conducido por la periodista especializada en danza Mercedes Caballero. Tendrá lugar los días 13 y 14 de junio en la Casa del Carnaval y propone una reflexión activa sobre el rol del público ante una obra de danza contemporánea, buscando fomentar una mirada crítica y consciente.
Las actividades para público familiar también tienen su espacio en esta edición con el taller Reciclarte, una propuesta del Colectivo Albacalí y el artista gaditano Arsenio Rodríguez. Este taller se desarrollará el 7 de junio a las 10:30 horas en el Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz (ECCO), con una duración de 90 minutos y un aforo limitado a 20 plazas por orden de inscripción.
El plato fuerte del programa formativo será el III Seminario Internacional de Mediación Artística ¿De qué va esto?, que se celebrará del 10 al 13 de junio de forma simultánea en Cádiz y Málaga. Este encuentro internacional reunirá a figuras clave del ámbito artístico y educativo, con el objetivo de explorar cómo se produce y se acompaña la creación artística desde la intersección entre arte, educación, participación y derechos culturales.
Entre los participantes confirmados figuran referentes como María Acaso, Jazmín Beirak, Cristina Alonso, los colectivos Zemos98 y Pedagogías Invisibles, así como figuras internacionales como Mônica Hoff (Brasil), Pablo Rojas (Colombia), María José Cifuentes (Chile), Silvina Martínez (Argentina) y Santiago Trujillo (Colombia). También se presentarán trabajos escénicos de artistas que investigan en la relación entre arte y ciudadanía, como Paula La Fea, Roger Bernat, Los Torreznos o Álex Peña.
El seminario está promovido por la red RedMeDIA, con organización de su oficina en Buenos Aires y Australia – Espacio de Residencia Artística, junto al Centro Cultural MVA de la Diputación de Málaga y el Festival Internacional Cádiz en Danza del Ayuntamiento de Cádiz. Además, cuenta con la colaboración de entidades como Fundación Carasso, INAEM, Junta de Andalucía, AECID y otras instituciones culturales de España y América Latina.
Como actividad complementaria, el festival abre también la posibilidad de asistir a la presentación del IV Ensayo de Arqueodanza, que tendrá lugar en la Torre Tavira. Esta pieza es fruto del trabajo conjunto entre la Escuela de Danza de la Universidad de Cádiz, el Centro Albacalí, el Conservatorio Profesional de Danza Maribel Gallardo y varios colectivos de la ciudad.
El Festival Cádiz en Danza forma parte de la Red de Festivales Acieloabierto y colabora activamente con la Red Española de Teatros Públicos, el Festival Escena Patrimonio, Teatro L’Artesal de El Prat, el centro de mediación artística de Buenos Aires, el Centro Escalante y el Certamen Masdanza de Las Palmas de Gran Canaria.
Toda la información detallada sobre cada actividad y el formulario de inscripción están disponibles en la web oficial del Festival: www.cadizendanza.es.