Últimas noticias
Dom. Jun 16th, 2024

El Centro del Profesorado de Villamartín diseña sus jornadas de formación del profesorado con 30 centros en torno a las prácticas de innovación en las aulas

Isabel Paredes visita el CEP de Villamartín para conocer la puesta en común de 50 iniciativas de “transferencia de buenas prácticas profesionales” para llevar la innovación al proceso de enseñanza aprendizaje

La delegada territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional y Universidad, Isabel Paredes, ha asistido a las jornadas del Centro del Profesorado CEP de Villamartín, que ha congregado en la tarde de ayer a los docentes de centros educativos de su zona de influencia, para compartir metodologías innovadoras y las llamadas “experiencias de éxito”, como transferencias profesionales.

En total son 169 los docentes que han participado de esta iniciativa, que congrega a 30 centros educativos que, desde Alcalá del Valle hasta Jédula, han recibido la convocatoria para compartir este encuentro profesional de innovación. Un total de 50 proyectos profesionales han servido de estudio y análisis en estas jornadas para los docentes de las distintas enseñanzas, de cara a diseñar y valorar metodologías que respondan a las necesidades de las aulas.

Isabel Paredes ha dado la bienvenida a los participantes de las jornadas señalando que “es una oportunidad de generar redes de trabajo entre el profesorado, para que la innovación en el proceso de enseñanza aprendizaje llegue a las aulas con metodologías creativas, tal y como venís ya trabajando a través de los vínculos profesionales y la transferencia de buenas prácticas”.

El CEP de Villamartín quiere con estas jornadas crear un espacio de reflexión, intercambio y aprendizaje del conocimiento de los diferentes proyectos, que se están desarrollando en los centros de la zona de la Sierra de Cádiz. Es un evento especialmente relevante, porque promueve un espacio único de encuentro entre todos los centros, donde se comparten y exponen las prácticas y productos finales trabajados a lo largo del curso, en torno a temáticas mas novedosas en la formación. Así el CEP ha diseñado estas jornadas haciendo especial referencia a las metodologías activas, la innovación y todos los ámbitos que vienen recogidos en la estrategia anual del CEP.

La dinámica de estas jornadas pedagógicas de trabajo favorece la creación de vínculos y redes intercentros. Las ponencias programadas y los talleres componen la programación de este encuentro de centros de la Sierra de Cádiz a través de la formación.  La reunión ha venido a reforzar los vínculos de trabajo ya existentes en la comarca y del que participan distintas comunidades educativas, a través de sus itinerarios formativos.

La ponencia ha corrido a cargo de la docente Azahara García, socióloga experta en metodologías activas, que ha desarrollado el diseño de contenidos, tutorización y evaluación de proyectos formativos, actualizados a las necesidades actuales de las aulas, a la aplicación de las tecnologías y las metodologías más innovadoras en el campo de la educación.

Los talleres de trabajo también han sido desarrollados por el profesor de Música del IES Doñana de Sanlúcar, que ha trabajado con el profesorado sobre las estrategias para promover una aplicación práctica en grupo, que se pueda transferir al aula para sus dinámicas de aprendizaje. El ponente Antonio Sánchez ha aplicado también en la tarde de ayer el taller sobre la exploración de las emociones dentro de las metodologías del proceso de aprendizaje.

Related Post