Últimas noticias
Dom. Jun 16th, 2024

La Junta de Andalucía presenta la I Estrategia Andaluza para la Coordinación Sociosanitaria 2024-2027

Por Redacción May22,2024 #Andalucía #salud

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha anunciado ante la Comisión de Salud la implementación de la I Estrategia Andaluza para la Coordinación Sociosanitaria 2024-2027. Esta iniciativa busca ofrecer una atención integral a las personas que requieren simultáneamente de servicios sanitarios y sociales.

El objetivo principal de la Estrategia es adecuar la cartera y el catálogo de servicios del sistema sanitario público de Andalucía y del sistema público de servicios sociales a las necesidades de aquellos que presentan necesidades concurrentes de apoyo y cuidado. «Trabajaremos desde un enfoque de atención centrado en las personas y en la comunidad, favoreciendo la permanencia de la ciudadanía en su entorno habitual de vida», señaló la consejera.

Catalina García explicó que la Estrategia beneficiará a las personas que, tras recibir el alta hospitalaria, necesiten cuidados adicionales que no puedan recibir en su entorno familiar o que carezcan de recursos para ello. «Las personas que precisan de cuidado social son un grupo especialmente vulnerable que exige de la Administración una atención diferenciada y medidas concretas que respondan a sus demandas», añadió García.

La Estrategia Andaluza para la Coordinación Sociosanitaria será desarrollada conjuntamente por la Consejería de Salud y Consumo y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Este plan busca abordar las necesidades de aquellos que requieren atención sanitaria y social simultáneamente, promoviendo su autonomía y una vida plena desde un enfoque preventivo y sostenible.

El presupuesto destinado para esta Estrategia es de 26,5 millones de euros, con una financiación de 11,4 millones del Servicio Andaluz de Salud, 11,9 millones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y 3,2 millones de fondos FEDER.

La consejera destacó la importancia de esta coordinación planificada entre los servicios sanitarios y sociales para garantizar la continuidad de los cuidados y optimizar los recursos públicos. «Debemos garantizar en todo momento la continuidad de los cuidados, al tiempo que se optimizan los recursos públicos existentes», afirmó García.

Entre los objetivos estratégicos de la Estrategia se incluyen la garantía del uso racional de los recursos, la prevención de situaciones de dependencia, la reducción de reingresos hospitalarios, y la disminución de la brecha de género en la intervención sociosanitaria. Para ello, se implantará una estructura organizativa de coordinación sociosanitaria, se definirán los perfiles de las personas con necesidades de atención sociosanitaria y se establecerá un marco normativo y de financiación del modelo.

La Comisión de Salud del Parlamento andaluz ha sido informada sobre la importancia de esta Estrategia para abordar el cambio en el perfil sociodemográfico, epidemiológico y cultural de la sociedad, marcado por el envejecimiento de la población y el aumento de las enfermedades crónicas. «El envejecimiento de la población y el aumento de las enfermedades crónicas requieren de una respuesta integral», subrayó García.

En conclusión, Catalina García afirmó que la I Estrategia Andaluza para la Coordinación Sociosanitaria representa una mejora significativa en la atención sanitaria y social en Andalucía, optimizando recursos y ofreciendo una atención más adecuada a las necesidades específicas de los ciudadanos que requieren apoyo simultáneo de ambos sistemas.

Related Post